![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgqrGfqB9ZXi4Kwdd01ENMaVGLP45hMNUDLY2GoQtWHdgs7Kel1hZ3dp3n3ZB2hKaZnuIh6oF_apKXZGB1WDHntAtV-g3G4QreBi7zv_DJEpGalXgxNnDMpupCTB4a9_q9yVEr_IOGL-uvg/s320/recreacionsana.png)
Desarrollar un proyecto conjunto no es una actividad que normalmente se de en nuestro sistema de educación ya sea en las escuelas como en la catequesis e incluso, y lamentablemente, en nuestros hogares muchas veces. En nuestra sociedad el individualismo es fomentado de manera vehemente como si todos pudieramos existir idependientemente cuando no es así, no podría serlo nunca. Nuestro Jesús Maestro nos lo dejó establecido con una petición directa. "Solamente un mandamiento les doy, ámense los unos a los otros, como Yo los amo".
Y muchos nos preguntamos ¿qué actividades se pueden hacer en conjunto? ¿serán costosas o tomaran demasiado tiempo? ... Es comprensible todo este tipo de preguntas pues parte de nuestra cotidianidad es ir a la carrera y rendir en día al doble, no teniendo para pensar en las cosas fundamentales como compartir con los que amamos de manera más cercana y por qué no creativa.
Hoy les proponemos un ejercicio interesante... probablemente lo conocen y no les resulta extraño o extraordinario. Puede construirse de manera colectiva aún no estando en el mismo lugar a la misma vez. Esta técnica que puede realizarse tanto con dibujos como con palabras fue utilizada por los surrealistas en la década de los años 20. Figuras celebres como el pintor francés, André Breton, sostenía que el arte debía ser colectivo y anónimo. De la misma manera un buen cristiano, un buen ciudadano construye su entorno, de manera grupal y anónima, honrando su vida que es nuestra mayor obra de arte.
1. En el ejercicio pueden participar cualquier cantidad de personas. Todos son bievenidos y necesarios. Mientras más participen más divertido resulta. Puede sugerir algún tema aunque no es necesario.
2. Reparta un papel tamaño carta y crayones a todos los participantes. Pídanles que dibujen con crayones exceptuando 2 pulgadas de borde (aproximadamente dos dedos de ancho). estos dibujos pueden hacerse en separado en otro lugar. Una vez realizados los dibujos se pegan todos los papeles borde con borde.
3. Todos juntos rellenan con dibujos adicionales los espacios en blanco, pasando de un papel a otro para integrar las obras y no dejar ningún lado en blanco.
4. Disfrutar de la compañía, el ambiente y la cooperación de todos los participantes.
5. Exponga la obra donde todos puedan disfrutarla :)
6. Repita el procedimiento cada vez que quiera recordarle a la gente que juntos lo hacemos mejor :)
Para información sobre libros que pueden ser de ayuda e incluir dinámicas parecida no dude en comunicarse con nuestras librerías:
librería@paulinaspr.com
Paulinas San Francisco
Ave. de Diego Río Piedras
787-763-5441
Paulinas Arzuaga 164
Ave. de Diego Río Piedras
787-763-5441
Paulinas Arzuaga 164
Río Piedras Pueblo
787-765-4390
Libro sugerido:
La actitud creativa: Ejercicios para trabajar en grupo la Creatividad
Editorial Narcea - Guías para la formación
Libro sugerido:
La actitud creativa: Ejercicios para trabajar en grupo la Creatividad
Editorial Narcea - Guías para la formación
No hay comentarios:
Publicar un comentario