Como parte de esta serie de iniciativas en nuevos medios queremos llegar a ustedes para comunicarnos, para compartir y también ofrecerles una ayudita extra en el trabajo que realizan a diario. En honor a su labor evangelizadora, a sus sacrificios, y como no también compartiendo las alegrías y satisfacciones que se recogen viendo crecer los frutos de lo que han sembrado en todos los niños y personas que ayudan a educar y a crecer a diario. Para ustedes hemos concebido este espacio. Aquí podrán contar con toda una gama de recursos que están contenidos en libros, cursos, talleres y otros servicios que ofrece Paulinas. Así que esperamos que sea de mucha ayuda no tan sólo en la labor educativa sino evangelizadora.

Deseamos también que este espacio no solamente se convierta en uno para que puedan conocernos. de igual manera deseamos conocerles, compartir con ustedes sus experiencias y que puedan entre ustedes mismos brindarse apoyo y solidaridad mutua en todos los aspectos, como ciudadanos, educadores, evangelizadores, hermanos e imitación de Jesús Maestro, Camino, Verdad y Vida.
Mostrando entradas con la etiqueta maestros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta maestros. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de febrero de 2009

Ser una comunidad unida no significa ser una comunidad "uniformada".










La uniformidad es algo externo (la misma forma=uniforme); la unidad es interior. La unidad que promueves se parece a la unidad del cuerpo: son muchos y diferentes los miembros que forman un sólo cuerpo. Todos ellos necesarios y complementearios. Pero no todos tienen la misma función, aunuqe todos tienen alguna.

No tener función alguna es no responsabilizarse de nada en la marcha de la comunidad. Ese es el mayor pecado de omisión en contra de la unidad. Si todos tomáramos esa actitud, ¿Qué miembros habría para formar un solo cuerpo? Si reconoces en la práctica la unidad orgánica y la diversidad de funciones, asegurarás mayor vitalidad misionera y serás signo e instrumento de reconciliación y de paz para nuestros pueblos. (no. 162).

Siéntete necesario y complementario en el conjunto de trabajo de tu parroquia, movimiento, comunidad o asociación apostólica. No pongas excusas, intentando convencerte de que es poco lo que puedes aportar. Tu aportación no se mide por la cantidad. Lo que cuenta es tu espíritu de entrega y la ilusión, el esfuerzo y la calidad que intentas poner en tu trabajo.

Ten siempre en cuenta la diversidad de carismas, ministerios y servicios, abre siempre el horizonte para el ejercicio cotidiano de la comunión, a través de la cual los dones del Espíritu son puestos a disposición de los demás, para que circule la caridad.... Desarrolla tus dones en unidad y complementaridad con los de los otros. Con todos los demás formas un único cuerpo de Cristo, entregado para la vida del mundo.

Tomado del Libro:
Espiritualidad del Discípulo Misionero
100 Pistas del Camino de Aparecida
Autor: Pedro Jaramillo Rivas

martes, 13 de enero de 2009

Cada uno dentro de sí tiene una caja de resonancia...
























"Una gran persona es aquella que hace
nacer dentro de la gente un gran sentimiento" - Anónimo


Acabo de leer un libro de psicología que me ha ayudado mucho. Nuestra rutina diaria está hecha, la mayoría de las veces, de cosas pequeñas, de actos trillados. Aún así, en ciertos momentos una palabra, un gesto, un gestos, una actitud una actitud de alguien nos saca de quicio. Parece que dentro de nosotros es accionado un despertador que, a su vez, acciona una batería. Sucede precisamente así. Aquel acto insignificante, despertó un volcán que estaba adormecido en nuestro interior.

Esto tiene que ver con nosotros y también con nuestro interlocutor. Muchas veces nuestra acción es irrelevante, pero sirve para despertar el sentimiento del otro. Después de que me di cuenta de eso comencé a equilibrar la resonancia de esas reacciones en mí y a minimizar el efecto que provocan en los demás.

Ahora, presto mayor atención a mis actitudes y veo que muchas veces están totalmente desentonadas de los hechos y que todo el barullo es causado por la caja de resonancia, por lo que esos hechos provocan dentro de mí a través de ellas. Con todo, el despertar de esas raíces profundas tiene su lado positivo: nos vamos conociendo mejor, poniendo cuidado con las reacciones excesivas y definiendo nuestros caminos.

Por Carmen Seib
Tomado del Libro: Cómo cultivar la Madurez
Editorial Paulinas

viernes, 15 de agosto de 2008






La Educación Inclusiva: el camino hacia el futuro

48a reunión de la Conferencia Internacional de Educación, Ginebra, 25-28 de noviembre 2008

Logo ICE 2008

La Conferencia Internacional de Educación (CIE) es un importante foro mundial para el diálogo político entre los Ministros de Educación y otros actores (investigadores, especialistas, representantes de organizaciones intergubernamentales y de la sociedad civil).

El tema de la 48a reunión de la CIE, que se celebra en Ginebra el mes de noviembre de 2008, es: “La Educación Inclusiva: El camino hacia el futuro”. La organización de la Conferencia está a cargo de la Oficina Internacional de Educación (OIE), el instituto especializado de la UNESCO que proporciona asistencia a los Estados Miembros para alcanzar una educación de calidad para todos mediante procesos innovadores de desarrollo curricular.

Se espera que la Conferencia pueda enriquecer el debate sobre el concepto de educación inclusiva, analizar más detenidamente el rol de los gobiernos en el desarrollo e implementación de políticas educativas inclusivas, focalizar la atención en los sistemas educativos que ofrecen oportunidades de aprendizaje a lo largo de la vida, y enfatizar el rol de los docentes para responder a las diferentes expectativas y necesidades de los educandos.

Tomado de: UNESCO International Bureau of Education

Puede encontrar el vínculo a esta página en la sección de Enlaces útiles.


Simposio Caribeño del pasado mes de diciembre: información importante para educadores.

Kingston, Jamaica

El Simposio Caribeño sobre Educación Inclusiva tuvo lugar en Kingston, Jamaica el pasado mes de diciembre como una actividad preparatoria de la 48ª Sesión de la Conferencia Internacional de Educación.

Se discutieron una serie de temas y preguntas relacionadas con la educación inclusiva entre un grupo de elaboradores de políticas educativas, directores de educación, educadores y especialistas de dentro y fuera de la región, así como representantes de la UNESCO, organizaciones internacionales, universidades y diversas instituciones de la sociedad civil. Se desarrollaron, presentaron y discutieron informes nacionales sobre inclusión educativa así como se identificaron y compartieron visiones y desafíos.

Para consultar los resultados del simposio favor de dirigirse a esta parte del sitio web.



El taller es co-organizado por el Ministerio de Educación de Jamaica, la Oficina de UNESCO Cluster para el Caribe, la División para la Promoción de la Educación Básica (Ed/BAS) y la Oficina Internacional de Educación.

El Ministro de Educación de Jamaica, Sr. Andrew Holness, inaugurará el simposio.


Mi Bus Musical

Mi Bus Musical
Colección de 6 cds musicales con diversos temas para distintas actividades: Aérobicos, Cantando y aprendiendo, Fábulas y Cuentos, Cuentos Favoritos, Juguemos con la música clásica, Ronditas y Merenguitos. Excelente para llenar de diversión y educación a tus niños y niñas. *Sujeto a disponibilidad, precio válido durante 30 días.

Libros Recomendados


info@paulinaspr.org

¡Contáctanos!

Librería Río Piedras Pueblo:
Calle Arzuaga #164
San Juan, P.R. 00925-3322
Tels. 787-765-4390
787-764-4885
Fax. 787-756-5412

Librería Plaza San Francisco
Local #40 Ave. De Diego 210
San Juan, P.R. 00927-5828
Tel. 787-763-5441
Fax. 787-282-7217

www.paulinaspr.org
info@paulinaspr.org

Google Analytics